Spot Santino Coffee
Spot Quinoa Santino Foods
Spot Valley Tea by Santino Foods
El Síndrome Celíaco es una condición que, en las personas afectadas, impide la absorción de partes importantes de los alimentos, estas personas al ingerir gluten dañan el revestimiento del intestino delgado y afectan su capacidad de absorción de nutrientes. El gluten es una glicoproteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales (trigo, cebada, centeno, espelta, kamut, triticale y posiblemente avena).
El Síndrome Celiaco tiene su origen en el proceso genético de desarrollo y afecta a habitantes de regiones donde se han dado las condiciones para desarrollar ese síndrome.
Las personas afectadas deben evitar consumir alimentos que contengan gluten, optando por alimentos libres de gluten. Los países de regiones afectadas han normado el contenido máximo de gluten que puede contener un alimento para ser declarado como libre de gluten. La mayoría de los productos alimenticios de Santino Foods son libres de gluten y cumplen con las exigencias más severas.
La vocación ecológica de Santino Foods Chile tiene su origen en el concepto de sostenibilidad familiar, y esa concepción incluye el pensamiento de que no puede existir sostenibilidad real ni perdurable si se causan daños a otros entornos familiares vecinos.
Santino Foods extrapola estos conceptos a sus procesos productivos en toda la cadena, protegiendo y resguardando el medio ambiente de forma que toda su actividad sea ecológicamente sostenible, es decir, que los procesos productivos sean armónicos con la naturaleza desde la producción de nuestros commodities hasta el producto final terminado, bajo el precepto básico que lo contrario contribuiría a la destrucción del planeta y por supuesto, a Santino Foods Chile.
El Síndrome Celíaco es una condición que, en las personas afectadas, impide la absorción de partes importantes de los alimentos, estas personas al ingerir gluten dañan el revestimiento del intestino delgado y afectan su capacidad de absorción de nutrientes. El gluten es una glicoproteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales (trigo, cebada, centeno, espelta, kamut, triticale y posiblemente avena).
El Síndrome Celiaco tiene su origen en el proceso genético de desarrollo y afecta a habitantes de regiones donde se han dado las condiciones para desarrollar ese síndrome.
Las personas afectadas deben evitar consumir alimentos que contengan gluten, optando por alimentos libres de gluten. Los países de regiones afectadas han normado el contenido máximo de gluten que puede contener un alimento para ser declarado como libre de gluten. Los productos alimenticios de Santino Foods Chile son libres de gluten y cumplen con las exigencias más severas.
En Santino Foods Chile la rentabilidad de la empresa es tan solo el resultado de un concepto holístico donde los más sencillos valores y filosofía de vida familiar han sido incorporados a la empresa.
El concepto ecosocial, que en esencia es incorporar beneficios al grupo respetando en el proceso la Naturaleza de la Tierra, engloba en un todo a los campesinos que nos brindan sus alimentos para poder comercializar
Por ejemplo los cereales andinos, a nuestros obreros y toda la planta productiva, a nuestros diversos proveedores y a ustedes, nuestros clientes, brindándoles productos alimenticios sanos en armonía con la Naturaleza.
La rentabilidad, en sus resultados, sigue el mismo camino filosófico al ajustarse y respetar Santino Foods todo lo que significa y es el Comercio Justo.
La modernidad, con todos sus logros y su soberbia, ha ignorado sabidurías agrícolas ancestrales.
Santino Foods Chile, rescata, incentiva e incorpora a sus procesos productivos prácticas andinas con mas de 2000 años de antigüedad, probadamente ecológicas en sus sistemas de riego, selección de variedades, rotación de cultivos, manejo de compost, planeamiento agrícola, y manejo comunitario.
Como por ejemplo el cereal andino, la Quinoa, ahora ya mundialmente reconocida por sus excepcionales características alimenticias, es la principal materia prima de Santino Foods Chile incorporada y ofrecida en sus productos alimenticios a quienes buscan una alimentación sana conservando en el proceso, la naturaleza de nuestro planeta.